viernes, 1 de noviembre de 2019

T.A.M


T.A.M Es una banda de Punk Rock que se formó en la cuidad de Santiago de Chile en el año 2002. Este Acrónimo en un comienzo significó “Tenemos A Matute”, pero con el paso del tiempo este significado varió según fueron publicando nuevos discos demo tales como: “Todos Aquellos Momentos” y “Tus Amigos Muertos”, etc. pero siempre obedeciendo a la sigla T.A.M.. El concepto de T.A.M. era la lírica compuesta de temas cotidianos, refiriéndose sólo a situaciones divertidas que surgieran o manifestarse sobre películas del agrado de los integrantes. Logrado el objetivo de mantener este perfil, crearon “Chavo” siendo la primera propuesta de la banda. Por otra parte la línea armónica convenida fue seguir la movida punk melódica ibérica, influenciados por grupos como Airbag (de Málaga), F.A.N.T.A., No Picky, DDT, entre otros. Musicalmente T.A.M. mantiene esta senda pero no pudieron evitar tratar temas sociales en algunas canciones, lo que provoca marcados matices entre las temáticas de estas.

Descarga

MostrarOcultar


Puagh!



Puagh fue una banda de hardcore/punk nacida en Valladolid que prolongó su andadura desde 1991 hasta mediados del año 2007. Se caracterizaron siempre por una gran heterogeneidad en su música y unos planteamientos anarquistas que plasmaron en gran cantidad de canciones.


Descarga

MostrarOcultar


Los Kiltros


Esta banda me la enviaron hace un tiempo,  pero solo se que  es una banda punk chilena formada en San Fernando.




Descarga

MostrarOcultar


Colelo Identidad Mapuche


Colelo Hueche, Ex vocalista de la banda Pewmayen haciendo Fusión Mapuche con 15 años de trayectoria...Nacido en Witramalal, Padre Las Casas, Región de la Araucanía. Desprende sus creaciones de las vivencias y el sentir Mapuche incorporando la fuerza y sonidos del Rock... ha viajado por Chile y Europa convirtiéndose en un referente del canto mapuche contemporáneo. Define su propuesta como Canto de la Tierra.
   

Descarga

MostrarOcultar


Decicion

EXTRACTO:
Decisión es un grupo que surge hace unos años fruto de la amistad entre quienes lo formamos y de las ganas de hacer música como forma de diversión. Para nosotrxs la música, al menos la que hacemos, no es más que una forma de entretenimiento y expresión mediante la cual no pretendemos desahogarnos, ni la consideramos una forma de lucha. Decisión no pretende ser un “grupo político”, sino que más bien es un grupo hecho por “gente política”, que intentamos cada día, en la medida de nuestras posibilidades, dirigir las energías hacia formas más efectivas de solucionar los problemas. Es por ello que nuestras letras hablan de la lucha, de la amistad, del compañerismo y el profundo odio que sentimos hacia el estado, el capital y quienes no dudan en defenderlos. Nos gustaría que nuestra música sirviera para inspirar a otras personas en su lucha vital y política, igual que a nosotrxs nos ayudan otras bandas. La calidad musicial de Decisión no es la mejor, ni pretendemos que así sea puesto que no somos músicos. Para nosotrxs esto no es una prioridad, ensayamos cuando tenemos tiempo y sin agobios... Por suerte, al menos desde nuestro punto de vista, en nuestras vidas hay cosas más importantes que el hardcore. Es por ello también que la edición de este disco se ha hecho de la forma más simple posible, reduciendo el gasto de producción al mínimo.


Descarga

MostrarOcultar


Duelo




Duelo es un grupo de Madrid formado por tres integrantes. 
RESEÑA: Tocamos por diversión pero hablamos de cosas que nos importan. Lo de grabar, mover el material o compartir escenario lo hacemos también con colegas que lo hacen como nosotros, porque les gusta, no por dinero ni para brillar. Respecto a los conciertos, nos gusta tocar para colectivos o iniciativas políticas y “ayudar” así a que saquen dinero y difundir diferentes luchas. Eso sí, para nosotros es un “requisito” que esos conciertos no se acaben convirtiendo en fiestas de desfase hasta las mil en las que da igual lo que digan los grupos o para qué vaya la pasta. Lo que más nos motiva de hacer música es pensar que puede ser una forma de devolver a quien la escuche parte de la energía que nos roba día a día esta mierda de mundo. A nosotros nos pasa con muchos grupos (y con muchas personas que no hacen música, por supuesto) y por eso creemos que podemos llegar a hacer esa aportación. Ojala sea así. El nombre que hemos elegido hace referencia a nuestra forma de posicionarnos ante la vida: el duelo, el dolor por ver un mundo reventado lleno de lágrimas y el combate ante las injusticias y ante lxs enemigxs. El combate, no militar sino vital, hasta vencer.

Descarga

MostrarOcultar


Skalo


Todo nace En 2003 tras la disolución de la banda de ska Eskalofrio, por medio de la autogestión su cantante Herón Zaragoza graba su primer material en solitario bajo el nombre de Skalo.
Hizo de la autogestion una protesta a los promotores de la escena ska en México tras vivir en carne propia el manejo ventajoso de los empresarios sobre los músicos, decidiendo editar el disco "Un despertar para volver a soñar" sin presentarse en vivo y se lanza a España a buscar editar dicho trabajo con 11 temas y regresa el mismo año sin que ningún sello discográfico se interese por el novel material.





Descarga

MostrarOcultar


La Vela Puerca

La Vela Puerca es una banda uruguaya de rock y ska con fusión de diversos ritmos formada en 1995, integrada por Sebastián Teysera, alias "El Enano" (voz); Nicolás "Mandril" Lieutier (bajo); Sebastián "Cebolla" Cebreiro (voz); José "Pepe" Canedo (batería); Rafael Di Bello (guitarra); Santiago Butler (guitarra); Carlos "Coli" Quijano (saxofón) y Alejandro Piccone (trompeta). Lucas De Azevedo fue baterista de la banda hasta mitad del 2004.
  

Descarga

MostrarOcultar

Dskarrila


Dskarrila nace a finales de 2015...El nombre de Dskarrila representa en cierto modo la necesidad de romper con los moldes y crear tu propio camino de manera crítica.

La idea de formar un grupo de estas características, surge de la unión de Richi (Ex guitarrista de A Palo Seko) y Laura (bajo y coros en Punk Panther).

Descarga

MostrarOcultar


Neyen Mapu


Neyen Mapu originaria de Comodoro Rivadavia, Argentina...Lanzan en 2014 "Metalero y Patagón" que corresponde al nombre del primer disco de NEYEN MAPU, banda de Paso de Indios (Chubut - Patagonia), el cual fue editado en el año 2014. Posee canciones de autoría propia del grupo, como también covers o interpretaciones de obras de otros artistas, entre ellos Pewmayen de temuco, Chile.


Descarga

MostrarOcultar


Fuxa Weichao


Fuxa Weichao

Décadas de no arriesgar, de no salirse del libreto, de regalos de cortesía y de sonrisas falsas en inauguraciones de artistas contemporáneos. A eso hemos llegado, a aburrirnos cada vez menos y a sorprendernos con cotidianidades inocuas.

Nace Fuxa Weichao a romper esquemas por ahí por el año 2010 desde curico.

Descarga

MostrarOcultar


WeLiwen


Weliwen (en mapudungun nuevo amanecer), fluye en diversos círculos. Algunos de sus temas han sido cover de la banda Tierra Oscura, incluso, ha sido invitado a compartir escenario junto a agrupaciones como Quilapayún-Parada/Wang, Inti-Illimani e Illapu en Octubre del 2011 en Santiago en el teatro Caupolican  y  se denominó Juntos! ¡Aquí Estamos!, donde la banda Illapu resaltaba a través de una nota de prensa: “Otro punto a destacar dentro del bloque de Illapu fue la invitación de la agrupación Mapuche We Liwen que hizo presente la reivindicación de este pueblo a través de un mensaje directo, y que fue seguido atentamente por el público como por los integrantes de Illapu que estaban en el escenario, y por alguno de Quilapayún que subieron para verlos cantar…”, señalaban.

La música de WeLiwen ha sido difundida principalmente por su creador Martín Cifuentes Curín, acompañado en diversas ocasiones por su madre y un tío, residentes en la localidad de La Paz, Loncoche, en la denominada Región de la Araucanía y sus temas se han convertido en verdaderos emblemas para el movimiento Mapuche conciente que reivindica sus derechos y se apega a su cultura y espiritualidad.

Descarga

MostrarOcultar


Rolo Makewe


ROLO MAKEWE es una de las bandas emergentes desde Wallmapu en este último tiempo, con música fusión que mezcla sonidos andinos, criollos, rock, trova y tradicionales Mapuche.


El cantautor Rolando Jaramillo, del territorio de Makewe, territorio Mapuche en la comuna de Padre Las Casas es su impulsor quien da cuenta de la conformación progresiva y aún informal de esta banda, la que si bien no está definida aún y se acomoda al tiempo y la disposición de cada uno, entonces van circulando las participaciones “Pero estamos con la proyección de afiatarnos como grupo”, señala.

La banda, cercana también al Kolectivo Espiral, se ha presentado en diversos escenarios apoyando un sin número de procesos y justas causas. Una de las últimas fue ante cientos de personas en PuescoFest, plenas montañas de Curarrehue en la Araucanía, por la defensa de los ríos.


   

Descarga

MostrarOcultar